Mas que un sueño fue una historia. Tenía principio, nudo y desenlace. Tenía protagonista, antagonista, personajes secundarios e, incluso, un interés romántico sugerido. Tenía giros en la trama, un climax potente, la consabida vuelta de tuerca al final del relato que lo tiñe de siniestro.

Desperté con el sudor propio de afiebrado. El reloj marcaba las 4:35 de la madrugada. Sin siquiera pensarlo, prendí la luz y comencé a tomar nota de lo narrado. Una oferta laboral -bastante generosa-, para trabajar por un tiempo fijo en una planta perdida en la selva de Misiones. Micros, pasajes, valijas, terminales. Otro micro, pero con barrotes. El contacto con la tierra roja. Un joven científico un tanto excéntrico que, sonriente, explicaba las tareas repetitivas y sin sentido aparente que debíamos ejecutar.

A medida que llenaba las hojas del cuaderno la historia comenzaba a desdibujarse. Mis ojos, cansados, se cerraban nuevamente. La manos escribiendo en automático. Aún recordaba el final, pero los detalles que conducían al punto cúlmine del relato se esfumaban, como ocurre con la mayoría de los sueños. El maldito segundo acto.

¿Como era que el protagonista descubría que los mantenían encerrados, si era necesario, contra su voluntad? ¿Cuando encontraba a los otros grupos, idénticos al suyo, realizando la misma tarea? ¿Y el viejo colega, cuando aparecía?.Un poco intentando recordar, otro poco inventando sobre la marcha, logré alcanzar el final del relato: el intento de escape por el lecho de río seco, que se veía frustrado por el supuesto conocido, que se revelaba como colaborador del científico que, aún vivo, estallaba en una risa cínica.

Y satisfecho, volví a dormir.

Cuatro horas mas tarde sonó el despertador. Sin pensarlo demasiado, retomé la automática rutina pre-laboral habitual: pis, ducha, café, tostadas, el primer cigarrillo prendido al contacto con el frío de la mañana. Recién en el colectivo recordé la noche anterior. Busqué en mi bolso la libreta. Había quedado a un costado de la cama.

El día fue largo. Esporádicos pantallazos del relato se me sucederien, intermitentes, a lo largo de todo el día, mientras intentaba llevar a cabo mis obligaciones. Ya era entrada la noche cuando logré retornar a mi hogar. Sin siquiera pensarlo,  tome el cuaderno y, con dificultad, comencé a descifrar los garabatos que se sucedían en la hoja. Efectivamente era una historia, si. Con su principio, nudo y desenlace. Con su protagonista, antagonista, sus secundarios, y su interés romántico sugerido. Con sus giros en su trama. Era una historia, si. Pero era una historia bastante bastante pedorra.